

May 30, 2021 - 10:30
Las cubiertas verdes hacen referencia al hecho de ajardinar las terrazas o cubiertas de edificios y de patios interiores de manzana. Hay beneficios directos para la finca donde se instala la cubierta verde: espacio lúdico para los vecinos; cubierta más duradera; revalorización del edificio; posible reducción de impuestos; reducción de la factura de luz para la eficiencia energética y aún más si se combina con placas solares. Además de los beneficios directos hay otros beneficios sociales como la absorción de materiales contaminantes consiguiendo un aire de mejor calidad; la absorción de CO2; la reducción de la escorrentía de agua; facilitar el incremento de entornos verdes que facilitan la existencia de biodiversidad urbana; la reducción del efecto isla de calor en el centro urbano consiguiendo reducciones agregadas de CO2 y el aislamiento acústico.
En este debate hablaremos de las mejores prácticas para implementar un techo verde en su edificio
Foto: Florencia Figini @fmfigini
APÚNTATE
Moderadora
Lidia Calvo
Fundadora de Eixverd, especializada en diseño e instalación de cubiertas verdes

Ponente
Roberto Soto
Arquitecto del Ayuntamiento de Barcelona, impulsor de los sistemas urbanos de drenaje sostenible

Ponente
Toni Solanas
Arquitecto sostenible, Xarxa la Pera, diseñador de la cubierta verde de la Fabrica del Sol

Ponente
Andreu Massoni
Presidente de Asescuve, Asociación Española de Cubiertas Verdes